Centroamérica es la segunda región de más rápida urbanización en el mundo. Se estima que para el año 2050 el número de personas viviendo en las ciudades crecerá un 40%.
El Banco Mundial promovió el encuentro de representantes de todos los ministerios de Educación de Centroamérica, especialistas regionales y mundiales y diversos representantes de la sociedad civil...
Hoy en día son cientos de miles las toneladas de plástico que cada año quedan sin recoger en las islas del Caribe, mientras grandes olas de desechos plásticos llegan a sus costas, sobre todo luego...
Tan solo en los últimos cinco años, la deuda pública en los países más pobres ha aumentado del 36 % del PIB al 51 % del PIB.
Cuando nací en Trinidad y Tabago, mi madre se tomó una licencia del trabajo para cuidarme. Solo lo hizo ella porque no había una ley nacional que permitiera a mi padre hacerlo. Mi papá solamente...
Centroamérica ha estado en las noticias por temas relacionados a la resiliencia en las últimas semanas. Costa Rica anunció su plan de descarbonización hacia el 2050; y también se multiplicó el...
Una pequeña agricultora en Nepal: Segundo Proyecto del Fondo para el Alivio de la Pobreza del Gobierno de Nepal. Kofi Annan dijo una vez que [[tweetable]]«No hay herramienta más efectiva que el...
¿Quién pensaría que Panamá es conocido popularmente como el país más frío de América Latina? Cualquier persona que viaje a este país debe considerar, además de las imágenes de playas...
© Kate Evans/CIFOR Este blog ha sido publicado por primera vez en Project Syndicate. [[tweetable]]Para la mayoría de la gente pobre y vulnerable del mundo, los derechos de propiedad seguros,...
¿Cómo podemos ayudar a las ciudades a proporcionar los elementos básicos para el crecimiento futuro?
También disponible en: English | Français La infraestructura básica marca la diferencia en la vida de la gente. A veces, basta con un camino… El acceso a agua potable y saneamiento puede mejorar...