Guía en línea para los Indicadores del Desarrollo Mundial: una nueva manera de encontrar datos sobre el desarrollo
Los Indicadores del Desarrollo Mundial (WDI) son la principal colección de estadísticas internacionales sobre desarrollo que el Banco Mundial recopila de fuentes reconocidas oficialmente e incluyen estimaciones a nivel nacional, regional y mundial. Proporcionan acceso a casi 1600 indicadores para 217 economías, y algunas de las series cronológicas se remontan a más de 50 años. En la base de datos, los usuarios —analistas, encargados de formular políticas, académicos y todas las personas interesadas en la situación del mundo— pueden encontrar información relacionada con todos los aspectos del desarrollo, tanto actuales como históricos.
Hasta el año pasado el informe anual (i) de los Indicadores del Desarrollo Mundial estaba disponible en una versión impresa o en formato PDF. Este año, los usuarios tienen a su disposición un sitio web de los Indicadores del Desarrollo Mundial, (i) donde pueden ver nuestros datos y además información acerca de la cobertura y la organización de estos, así como de las metodologías usadas. El sitio web constituye una guía útil y de fácil acceso para usar la base de datos y su objetivo es ofrecer a los usuarios una manera más simple de encontrar los indicadores disponibles, saber cómo son recopilados y hacer visualizaciones para analizar las tendencias de desarrollo.
¿Qué puede hacer usted en el nuevo sitio web de los Indicadores del Desarrollo Mundial?
1. Explorar los indicadores disponibles por tema
En los WDI, los indicadores se organizan en función de seis áreas temáticas: Pobreza y desigualdad, Población, Medio ambiente, Economía, Estados y mercados, y Vínculos mundiales. Cada página temática proporciona un panorama de los tipos de datos disponibles, una lista de los indicadores destacados e información acerca de las metodologías más utilizadas y los desafíos actuales en el ámbito de los datos.
- Etiquetas:
- datos abiertos
- Youth
- Recursos hídricos
- Desarrollo urbano
- Transporte
- Economía y comercio internacional
- Desarrollo social
- Desarrollo del sector público
- Desarrollo del sector privado
- Pobreza
- Migration and Remittances
- Law and Regulation
- Trabajo y protección social
- Tecnologías de la información y de la comunicación
- HIV/AIDS
- Salud, nutrición y población
- Gobierno
- Global Economy
- Género
- Finanzas y desarrollo del sector financiero
- Medio ambiente
- Energía
- Educación
- Disasters
- Conflict
- Climate Change
- Agricultura y desarrollo rural
- Asia meridional
- Oriente Medio y Norte de África
- América Latina y el Caribe
- Europa y Asia central
- Asia oriental y el Pacífico
- África
- Mundo