Disponible en Inglés
No todos los días se ve un video en el asiento trasero de un taxi de la ciudad de Nueva York pidiendo a las personas que participen en Twitter con soluciones para terminar con la pobreza mundial. Aunque los datos más recientes nos informan que la pobreza mundial ha disminuido, (i) es sorprendente que cerca de 1.300 millones de personas viven con menos de US$1,25 al día. (i)
Eso es la mitad de la tarifa base de un taxi (i) para hacer un viaje en Manhattan. No es justo.
El video del taxi, que está siendo emitido esta semana durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, forma parte de una nueva conversación que hemos iniciado en el Banco Mundial. Estamos haciendo una pregunta simple: ¿Qué se necesita para acabar con la pobreza?
A través de los medios sociales y en varios idiomas, también estamos consultando: ¿Qué se necesita para que todas las madres estén sanas? ¿Qué se necesita para que tus hijos tengan una buena educación, o para que cualquier persona consiga un buen trabajo?
Lo sé: son todas grandes e importantes preguntas para las personas de todo el mundo. Recién estoy empezando como Presidente del Grupo del Banco Mundial –hace menos de tres meses que ocupo el puesto– y uno de mis primeros objetivos es conseguir que las personas se concentren en nuestra misión principal de encontrar la forma de terminar con la pobreza y expandir la prosperidad.
Ya hemos recibido muchos mensajes reflexivos por Twitter, comentarios e ideas de personas de todo el mundo. Se refieren a educación, seguridad alimentaria, salud, empleo, cuidado de los niños y muchos otros temas.
Esto es lo que un par de personas ha dicho: “Los países deben establecer la infraestructura clave en las zonas rurales, como carreteras, tiendas de mercado, etc. y luego trabajar directamente con la población pobre” y “garantizar la educación secundaria gratuita para todos los niños y aumentar el acceso al agua domiciliaria”.
Nuestra tarea recién comienza, pero ya vemos que la propuesta #quéharías está inspirando a personas de todo el mundo que desean compartir soluciones e ideas. Con nuestro video en los taxis de la ciudad de Nueva York, esperamos llegar a diplomáticos, activistas y jefes de Estado que asisten a la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como a residentes y visitantes de la ciudad.
Nuestra iniciativa se está globalizando. Vamos a tomar en serio y compartir lo mejor de sus opiniones sobre la eliminación de la pobreza y la expansión de la prosperidad.
Creo que todos nosotros necesitamos contribuir.
Envíanos un mensaje. ¿Qué harías?
El Dr. Jim Yong Kim es presidente del Grupo del Banco Mundial.
Related Links:
Comments
Qué haría
Considero que se necesita
Combatiendo la corrupcion a
ACABAR CON LA POBREZA
trabajar en conjunto con
trabajar en conjunto con asociaciones civiles, que promuevan produccion, alimenteria de toda indole,
acabar con los politicoa que
acabar con los politicoa que en su mayoria son corruptos pues cuando estan en campaña toman encuenta al pueblo pero cuando se ecaraman en las curules se olvidan de aquellos que le dieron el apoyo;acabar con aquellos paises que se consideran los dueños de todo y nunca miran a la gran mayoria de la unamidad.
No se puede terminar con el
No se puede terminar con el hambre mientras las personas que habitamos este mundo dejemos que unos pocos se hagan cargo de la politica, la economía y el estado. LOS GRANDES MEDIO DE COMUNICACIÓN, LAS CORPORACIONES EMPRESARIALES, LOS PAISES PODEROSOS, no defienden el interés común, solo el de unos pocos. Estos grupos trastornan la democracia, que ya no es el gobierno del pueblo sino solo una máscara. El hambre es una consecuencia de ello. Las personas deben tomar el poder en sus manos participando masivamente en política, en organizaciones civiles etc a fin de menoscabar el poder de estos factores. La corrupción es un problema inherente al sistema capitalista vigente, los funcionarios estatales tienen cómplices privados. Mientras tanto seguiremos llenando el balde sin fondo de los delincuentes. solo con pensr quien es el mayor productor de armas del mundo, nos daremos cuenta donde esta el problema.saludos
PARTICIPACION CIUDADANA.
PARTICIPACION CIUDADANA.
Propongo conformar una brigada profesional multidiciplinaria conformada por la sociedad civil, que permita coadyugar como factor de vinculacion entre el gobierno y la comunidad. Para atende las necesidades mas apremiantes de servicios basicos, asi tambien, apoyarlos en la realizacion y gestion de proyectos productivos comunitarios que le van a generar empleos y detectar los proyectos de turismos que se pueden realizar para beneficio de cada region.
Esta brigada multidiciplinaria, visitara las comunidades para formar brigadas comunitarias que deseen participar y mejorar sus condiciones de vida.
Tengo un proyecto de participacion ciudadana, ojala se den las condiciones para poder enviarlo.. saludos
Me gusto mucho y si me sirvio
Me gusto mucho y si me sirvio
CREO QUE SI TODOS SABEMOS
CREO QUE SI TODOS SABEMOS LEER SABRIAMOS COMUNICARNOS Y ENTENDERNOS ASI QUE EN TODO PUELO DEBE HABER UN MAESTRO Y APRENDER TODAS LAS MATERIAS QUE SE NOS ENSEÑAN GENERAR DEBATE Y PROSPERIDAD ENTRE TODOS Y VER QUE IDEAS ES MEJOR PARA TODOS EN SENTIDO DE EQUIDAD Y HUMANIDAD SOMOS UN MUNDO LLENO DE DEFECTOS LOS CUALES NOS HACE DIFERENTE PERO ESOS DEFECTOS NOS HACEN PENSANTES Y TENER OPINIONES PARA MEJOR TODOS SOMOS BUENOS HUMANOS SOLO BUSQUEMOS LO MEJOR Y MAS BONITO DE CADA UNO Y SEAMOS FELICES
Añadir nuevo comentario