- Borrar todo
- 113 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Macroeconomía y gestión fiscal
Un nuevo reporte analiza cómo las crisis han cambiado el panorama de la pobreza en la región de América Latina y el Caribe y presenta cuatro claves para la acción política en este contexto
El marcado aumento de las tasas de interés en Estados Unidos durante el último año representa una amenaza significativa para los mercados emergentes
Los pequeños Estados sufrieron graves consecuencias económicas a causa de la pandemia de COVID 19. Para acelerar el crecimiento y, al mismo tiempo, generar resiliencia frente a futuras crisis se...
El informe La pobreza y la prosperidad compartida 2022 presenta el primer análisis integral de la pobreza en todo el mundo después de la COVID-19, señalando qué políticas fiscales son más eficaces...
En la actualidad, alrededor de 300 millones de personas viven fuera de su país de origen. Muchos de los factores mundiales que determinan los patrones de movilidad humana están cobrando fuerza y...
Justo cuando América Latina y el Caribe (ALC) estaba recuperando los niveles de actividad económica previos a la pandemia, emerge una nueva y preocupante amenaza: la inflación creciente
La expansión del espacio fiscal se debe encarar con un aumento proporcional de los impuestos. Sin embargo, incluso antes de la pandemia, numerosos países en desarrollo no tenían ingresos...
Ilusión y un prudente optimismo. Esto es lo que 2022 parece haber traído a América Latina y el Caribe luego de un 2021 convulsionado
En la actualidad, los Gobiernos gastan unos USD 13 billones anuales en contratos públicos de bienes, servicios y obras públicas. Hasta una cuarta parte de esa suma se desperdicia en prácticas de...
Para ayudar a obtener los datos pertinentes, hemos trabajado junto al gobierno de Colombia con el fin de integrar más de veinticuatro bases de datos con indicadores de actividad sanitaria y...