¿De qué manera los países pueden hacer crecer sus economías y al mismo tiempo controlar la contaminación atmosférica? En un nuevo informe del Banco Mundial se analiza esta pregunta compleja
Descarbonizar, o llegar a cero emisiones netas de carbono, significa reducir a niveles cercanos a cero las emisiones de carbono de combustibles fósiles, deforestación, y procesos industriales; y...
El continente necesita acelerar su ritmo de crecimiento económico, reducir las inequidades y mejorar la gobernabilidad
México aumentó la inversión en infraestructura ecológica a niveles históricos, pero esto no es suficiente. Construir un futuro sostenible y mejorar los servicios para las personas demanda...
La cultura del ciclismo urbano que está surgiendo en América Latina puede servir como una gran fuente de inspiración para las megaciudades de todo el planeta.
La deforestación es la segunda causa del cambio climático, después de la quema de combustibles fósiles, y representa casi el 20 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.
El aumento de la tecnología de cadena de bloques promete revolucionar muchos sectores, incluida la logística comercial transfronteriza y las cadenas de suministro globales
Las tierras boscosas proporcionan una amplia variedad de beneficios: regulan los flujos de agua, secuestran carbono y albergan la biodiversidad. Pero las comunidades agrícolas reciben poco de...
© Ursula Meissner/The Nature Conservancy La temporada de huracanes en el Atlántico norte comienza oficialmente el 1 de junio, y se pronostica que las tormentas serán de nuevo peores que los...
En un mundo con cada vez mayores riesgos, los sistemas de protección social ayudan a las personas y las familias a enfrentar las guerras civiles, los desastres naturales, el desplazamiento y otras...