#YouthOnCOVID19: la resiliencia de los jóvenes es el impulso que necesitamos justamente ahora

|

Disponible en:

La COVID-19 (coronavirus) ha provocado mucha incertidumbre en la economía, el mercado laboral y nuestras vidas en general. Incluso antes de la pandemia había grandes problemas para crear empleo para los jóvenes que se incorporaban al mercado laboral. Si no se implementan políticas eficaces cuando los estudiantes retornen a las escuelas, esta generación de alumnos podría perder unos USD 10 billones en concepto de ingresos a lo largo de toda su vida (i).

Sabiendo que la COVID-19 dejará secuelas perdurables en múltiples frentes, especialmente en las generaciones más jóvenes, ¿dónde podemos encontrar una fuente de esperanza?  Para responder esta pregunta, consultamos a jóvenes de todo el mundo.

Durante esta pandemia, vale la pena destacar iniciativas juveniles creativas (i) e innovadoras (i) en áreas como la salud, el empleo (i) y la seguridad alimentaria (i). Estos esfuerzos muestran que los jóvenes son fundamentales a la hora de impulsar ideas y medidas sobre cuestiones mundiales, y que sus voces merecen nuestra atención.

Para proporcionarles una plataforma, iniciamos una campaña en línea llamada #YouthOnCOVID19 (La juventud y la COVID-19). En un video breve, jóvenes de entre 18 años y 35 años pudieron compartir cómo es su vida en estos tiempos difíciles. Al cabo de un mes, recibimos más de 100 videos de todo el mundo. Muchos jóvenes expresaron sus preocupaciones con respecto a la interrupción de la educación, los mayores obstáculos para encontrar empleo y el aumento de los casos de violencia doméstica y de problemas de salud mental en sus comunidades.

En todos los videos, resonó un tema muy importante: la resiliencia. Estos jóvenes, mujeres y hombres, revelaron su capacidad de adaptarse, así como de comunicar qué necesitan sus países para lograr una recuperación resiliente e inclusiva tras la pandemia de COVID-19.  Te invitamos a mirar los videos de estos extraordinarios jóvenes en que abordan asuntos como el buen gobierno y la participación cívica, los programas de financiamiento para apoyar a las empresas, las inversiones en sistemas de salud sostenibles y la creación de infraestructura digital para apoyar la educación y el empleo.

 

Después de oír estas voces tan diversas, esperamos que también te sientas inspirado y, más importante aún, recuerdes que los jóvenes necesitan un apoyo fundamental para prosperar en la vida. Agradecemos a todos los que participaron en esta campaña. Muchas gracias por ser embajadores de sus comunidades. Por último, te dejamos el siguiente mensaje de Soham Das de India: «Para algunos, esta pandemia es un arcoíris y, para otros, un nubarrón. Todos sabemos que tanto un arcoíris como un nubarrón no duran mucho tiempo».

ENLACES RELACIONADOS

El Grupo Banco Mundial y la COVID-19 (coronavirus)

Autores

Pabsy Pabalan

Digital Engagement Officer and the Channel Manager of World Bank YouTube and Instagram

Luz Aleida Martínez
19 de Agosto de 2020

La juventud es un sector muy importante en el desarrollo de los pueblos
Hoy , en los momentos difíciles en que vivimos se necesita motivarlos para que se organicen y contribuyan a mitigar las dificultades actuales

educ.biocentrica@gmail.com
13 de Enero de 2021

Buenas noches!!! Me interesa muchísimo continuar profundizando en la temática de resiliencia para jóvenes. Actualmente, estoy capacitando a docentes sobre como facilitar el desenvolvimiento de la capacidad de resiliencia. Muchas gracias por sus aportes