17 cursos sobre ciudades y desarrollo urbano disponibles en línea, y en español

Gracias a Internet y los avances tecnológicos de la última década, hoy en día es posible estudiar en las universidades más prestigiosas del mundo a una fracción del costo o incluso de manera gratuita. El auge de los MOOCs (cursos masivos abiertos en línea, por sus siglas en inglés) en años recientes ha sido notorio, atrayendo a muchos que antes solo podían optar por el sistema de formación presencial, hasta el punto de llegar a competir por una buena parte del mercado en el sector educativo profesional.
Para muchos latinoamericanos, especialmente aquellos dedicados a la gestión pública, estudiar en las mejores universidades del mundo solía ser un sueño inalcanzable, pero ahora es posible. Si bien los temas y cursos de formación son cada vez más diversos y asequibles, la mayoría son en inglés y existe poco contenido disponible en español.
Para atender esta problemática, en los últimos años diversas instituciones y bancos de desarrollo multilaterales han liderado esfuerzos para crear y hacer disponible este tipo de contenidos y cursos en línea a funcionarios públicos, académicos, estudiantes, ONGs y el público general. A través de alianzas con el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Los Andes en Colombia y otras de las universidades más prestigiosas de la región, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CAF ofrecen una gran variedad de cursos en línea para ampliar la formación de profesionales en el campo del desarrollo sostenible de ciudades, disponibles a través de plataformas como EdX y Coursera.
- Etiquetas:
- MOOC
- Youth
- Migration and Remittances
- Law and Regulation
- Trabajo y protección social
- HIV/AIDS
- Salud, nutrición y población
- Disasters
- Conflict
- Género
- Desarrollo del sector público
- Desarrollo del sector privado
- Recursos hídricos
- Desarrollo urbano
- Desarrollo social
- Transporte
- Economía y comercio internacional
- Pobreza
- Tecnologías de la información y de la comunicación
- Global Economy
- Gobierno
- Finanzas y desarrollo del sector financiero
- Medio ambiente
- Energía
- Educación
- Climate Change
- Agricultura y desarrollo rural
- América Latina y el Caribe
- San Vicente y las Granadinas
- Saint Kitts y Nevis
- Santa Lucía
- Suriname
- Uruguay
- Puerto Rico
- Perú
- Paraguay
- Panamá
- Nicaragua
- México
- Guyana
- Haití
- Honduras
- Guatemala
- Granada
- El Salvador
- Dominica
- República Dominicana
- Costa Rica
- Colombia
- Chile
- Brasil
- Belice
- Bahamas
- Aruba
- Argentina
- desarrollo urbano Sustainable Communities