- Clear All
- 93 results found
- (-) Nicaragua
- (-) es
En noviembre de 2020, más de tres millones de nicaragüenses padecieron los estragos del impacto de Eta e Iota. Nicaragua demostró que pasó gradualmente de ser un país con un enfoque de respuesta…
El beneficio promedio de invertir en infraestructuras resilientes en países de ingreso bajo y medio es de USD 4 por cada USD 1 invertido.
Hace unos pocos meses abordar la discriminación y el racismo era todavía tabú en muchos ámbitos de la agenda pública.
De acuerdo con evaluaciones recientes de la Organización Panamericana de la Salud, casi siete de cada diez hospitales en América Latina y el Caribe se encuentran en áreas vulnerables a amenazas…
En Centroamérica cohabitan más de 60 pueblos indígenas que componen la diversa población de la región y que han desarrollado sistemas propios de organización social, política, económica y cultural…
Es difícil creer que hace 70 años las mujeres no podíamos votar. O que más recientemente, en el marco de las reformas agrarias de Latinoamérica, el acceso de la mujer a la tierra estaba supeditado…
Los países centroamericanos han trabajado para construir instituciones y marcos de políticas que los preparen para enfrentar amenazas climáticas y disminuir su riesgo de sufrir desastres, pero…
Centroamérica es la segunda región de más rápida urbanización en el mundo. Se estima que para el año 2050 el número de personas viviendo en las ciudades crecerá un 40%.
El Banco Mundial promovió el encuentro de representantes de todos los ministerios de Educación de Centroamérica, especialistas regionales y mundiales y diversos representantes de la sociedad civil…
Centroamérica ha estado en las noticias por temas relacionados a la resiliencia en las últimas semanas. Costa Rica anunció su plan de descarbonización hacia el 2050; y también se multiplicó el…