Hacer realidad todo el potencial de los datos para transformar la vida de los pobres: un nuevo curso virtual analiza la función de los datos en la promoción del desarrollo

|

Disponible en:

Los flujos mundiales de datos se han multiplicado por mil en los últimos 20 años; como consecuencia, los datos se han vuelto omnipresentes. Sin embargo, gran parte de su valor sigue desaprovechado.

Los datos son fundamentales para resolver los problemas de desarrollo actuales y pueden convertirse en un arma poderosa para combatir la pobreza en los países de ingreso bajo y mediano, e incluso cambiar la vida de las personas pobres.

¿Qué hay que hacer para aprovechar el enorme potencial de los datos para promover el desarrollo, sin dejar de reconocer también que pueden dañar a las personas, los Gobiernos, las empresas y las sociedades?  ¿Qué tipo de mecanismos de gestión se necesitan para crear y utilizar los datos de una manera segura y ética, y brindar a la vez valor de manera equitativa? ¿Qué tipo de conocimientos se requieren para mejorar y alentar el uso y la reutilización de los datos con el objeto de resolver los desafíos del desarrollo?

En el nuevo curso en línea abierto y masivo del Grupo Banco Mundial titulado "Datos para una Vida Mejor: Un Nuevo Contrato Social" (i), que se dictará del 6 de octubre al 16 de noviembre de 2021, se abordarán estas preguntas y se dará a los participantes la oportunidad de aprender de expertos de todo el mundo.

Este curso gratuito se basa en el Informe sobre el desarrollo mundial 2021: Datos para una vida mejor (PDF). Nota: Estarán disponibles los subtítulos del video disponibles en español. Si está interesado en participar puede registrarse aquí.

 

 

En el curso se tratan las siguientes áreas:

  • Cómo obtener más valor de los datos a la vez que se protege a las personas contra posibles daños y se garantiza el acceso y la representación.
  • Se analizan las mejoras que es necesario introducir en la gestión de la información a fin de aplicar los principios del contrato social para los datos y lograr la ambiciosa meta de establecer el Sistema Nacional Integrado de Datos (SNID) (i).
  • Se hace hincapié en los conocimientos sobre los datos y se da un paso adelante para promover la mejora del uso de datos en favor del desarrollo.
  • Se examina cómo fomentar el desarrollo basado en datos analizando las áreas donde las inversiones públicas y privadas son más cruciales.
  • Se presenta un rico programa para la reforma de políticas y la asistencia técnica.
  • Se destacan las esferas donde las iniciativas y asociaciones internacionales pueden ayudar a convocar y facilitar la cooperación en el plano regional, bilateral e internacional.
  • Se identifican las deficiencias en el panorama actual de los datos en los países y se examinan diversas formas de resolverlas.

El curso está dirigido a profesionales del desarrollo, funcionarios gubernamentales, instituciones académicas, y organizaciones empresariales y de la sociedad civil que trabajan en el desarrollo basado en datos  o que están interesados en este tema, así como a personas que quieren aprender sobre los futuros cambios y los desafíos en el área de los datos.

Los participantes:

  • Aprenderán de expertos y profesionales internacionales e interactuarán con ellos.
  • Colaborarán con miles de expertos en los campos del desarrollo y las políticas.
  • Crearán una red mundial de profesionales del desarrollo.
  • Tendrán la posibilidad de obtener un certificado del Grupo Banco Mundial y edX.


Ocho elementos destacados del curso

El curso tiene dos niveles: i) nivel para especialistas en desarrollo, destinado a funcionarios encargados de formular políticas y profesionales, y ii) nivel general de promotores, para cualquier persona interesada.

  1. Veintiuna charlas en video dictadas por los autores del Informe sobre el desarrollo mundial 2021 y otros expertos de renombre internacional.
  2. Subtítulos de video disponibles en seis idiomas: árabe, chino, español, francés, portugués y ruso.
  3. Revisión de colegas expertos y tareas colaborativas en las que los participantes elaboran material escrito para sintetizar los aprendizajes prácticos en sus propios contextos.
  4. Un trabajo digital final (proyecto) para resumir las principales enseñanzas del curso.
  5. Debates en línea y a través de redes sociales, como Twitter, para que los participantes puedan comunicarse e intercambiar recursos.
  6. Conversaciones en vivo con expertos, en las que se responden preguntas de los participantes.
  7. Una biblioteca de material de lectura, recursos y ejercicios opcionales para quienes elijan el nivel de “especialista en desarrollo", que contiene más información técnica.
  8. Un programa de reconocimiento para premiar a los participantes que realicen tareas adicionales con el objeto de obtener el título de “héroe del curso”.


El papel de los cursos en línea abiertos y masivos en el fortalecimiento de la capacidad a nivel mundial

Desde su creación en 2015, el Campus de Aprendizaje Abierto del Grupo Banco Mundial ha tenido como meta convertirse en una de las principales fuentes de referencia del mundo en los siguientes ámbitos:

  • fomento de la educación sobre el desarrollo internacional, con el fin de incrementar la eficacia en esta área y difundir los conocimientos referidos al desarrollo de manera flexible y accesible;
  • concienciación acerca de los desafíos del desarrollo a nivel mundial, regional, nacional y local, y sobre los enfoques y programas que llevan adelante el Grupo Banco Mundial y sus asociados para abordarlos;
  • creación de programas virtuales de intercambio de conocimientos, aprendizaje y fortalecimiento de la capacidad que reúnan a actores internacionales, nacionales, locales, públicos y privados con el fin de catalizar financiamiento, inversiones y conocimientos prácticos en apoyo de los dos objetivos del Grupo Banco Mundial y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este curso sirve de ejemplo del poder y las posibilidades de la interacción y el fortalecimiento de la capacidad a través de Internet. Nuestros cursos en línea abiertos y masivos referidos al Informe sobre el desarrollo mundial han beneficiado a más de 100 000 participantes de todo el mundo. Nuestro objetivo es seguir ampliando este programa ofreciendo acceso gratuito a conocimientos de primera línea sobre los temas y los desafíos más acuciantes en la esfera del desarrollo. Esperamos que se una a nosotros para explorarlos: regístrese en esta página (i) para participar en el curso en línea abierto y masivo acerca del Informe sobre el desarrollo mundial 2021, titulado "Datos para una Vida Mejor: Un Nuevo Contrato Social".

El curso se ofrece a través del Campus de Aprendizaje Abierto (i) del Grupo Banco Mundial en la plataforma edX y cuenta con generosas contribuciones financieras de la República de Corea, como parte del Programa Coreano sobre Conocimientos Operacionales del Campus de Aprendizaje Abierto.

 

Contenido relacionado

Mensajes principales del Informe sobre el desarrollo mundial 2021 (PDF)
Panorama general (PDF)
Sitio web: Informe sobre el desarrollo mundial 2021 (i)
Descargue el informe (i)
 

 

Únase a la conversación

Jonatan
13 de Septiembre de 2021

Necesito información acerca de como inscribirme en la capacitacion

17 de Septiembre de 2021

Gracias por su comentario. Puede registrarse aqui: https://olc.worldbank.org/content/data-better-lives-new-social-contract

MA. Guadalupe Ginzalez Gomezlupitahusteca
13 de Septiembre de 2021

Es muy interesante me gustaria participar vivo en la zona indigena de veracruz

Gus Zelaya
13 de Septiembre de 2021

Es posible tener la totalidad del informe en versión español, como investigador estoy muy interesado en participar en el curso

Martha Elisa Acevedo Serrano
13 de Septiembre de 2021

Como me inscribo a este curso?

17 de Septiembre de 2021

Gracias por su interés. Puede registrarse aquí: https://olc.worldbank.org/content/data-better-lives-new-social-contract

GUSTAVO LEON YEPES GIRALDO
13 de Septiembre de 2021

Soy estudiante de derecho de La universidad de Antioquia.
Me interesa estar actualizado en la información de cualquier tema que implique desarrollo y crecimiento social, cultural, económico y politivo

Luis Antonio Penagos
13 de Septiembre de 2021

Interesado el cap para no especialistas

Héctor Raúl Ruiz Velandia
13 de Septiembre de 2021

estoy my interesado porque soy un financiero orientado a las finanzas sociales para las personas mas pobres de America Latina.

Patricio Oportus
13 de Septiembre de 2021

Estimadas.
En el análisis de datos es importante trabajar con la disciplina d e la Prospectiva, permitiendo crear escenarios donde los datos son claves para la previsión.
Un abrazo
Patricio.

Enrique Javier González Paucarhuanca
13 de Septiembre de 2021

¿Qué gestiones tengo que hacer para inscribirme en el Curso?

17 de Septiembre de 2021

Gracias por su interés. Puede registrarse aquí: https://olc.worldbank.org/content/data-better-lives-new-social-contract

Oswaldo Rodriguez
14 de Septiembre de 2021

Me interesa, para cuando seá dictado en español

Diego Rodríguez Larcher
16 de Septiembre de 2021

Quisiera participar del curso, soy de Eldorado Misiones. En diciembre asumo como concejal de la ciudad y me interesa tener un mayor conocimiento sobre el tema

Magaly Ramírez
15 de Septiembre de 2021

Me parece verdaderamente interesante participar en un evento de esta naturaleza. Seguramente podré retransmitir conocimientos a mi estudiantes.

Ronny Muñoz
15 de Septiembre de 2021

Será interesante este tema . La evaluación de políticas requiere de datos consistentes.

Rosa Adilia Arriaza Córdova
16 de Septiembre de 2021

me interesa

Carlos
16 de Septiembre de 2021

Me encantaría ampliar los conocimientos en el tema financiero, más en tiempos donde las economías mundia!es van declive.

Maribel Limachi Bravo
17 de Septiembre de 2021

Me interesa mucho curso, porque trabajo en una institucion de proyectos de desarrollo. Sus conocimientos serán de gran apoyo para mejorar nuestro trabajo.

Rodolfo Alcántara Montés de Oca
17 de Septiembre de 2021

El conocimiento es un bien que debe compartirse a todos los que quieran mejorar su vida y la de los demás. La vida es demasiado corta para dar cabida a la envidia y la ambición, causa de las guerras y la destrucción.

jose Bravo
17 de Septiembre de 2021

Agradezco información para inscribirme en la capacitación

17 de Septiembre de 2021

Gracias por su interés. Puede registrarse aquí: https://olc.worldbank.org/content/data-better-lives-new-social-contract

Julio Villanueva P.
20 de Septiembre de 2021

Muy Buenos Días
Me gustaría saber si ese curso está disponible en la red?

20 de Septiembre de 2021

Gracias por su comentario. Puede registrarse aqui: https://olc.worldbank.org/content/data-better-lives-new-social-contract

Julián Serna Giraldo
27 de Septiembre de 2021

Valiosos aporte.

Daniel Vaccotti
29 de Septiembre de 2021

Soy Técnico Agropecuario uruguayo con cuarenta años de experiencia en Paraguay. Fundamentalmente me he dedicado al rubro ganadero, producción y administración, estoy retirado - forzosamente - inicialmente por problemas de clima y, a posteriori, aislamiento por condiciones de pandemia.
Tengo especial interés en relacionar datos con cambio climático y apuntarlos a desarrollar pequeñas comunidades productivas sustentables con prioridad de trato para mujeres sostén de familia.
Me interesa tomar el curso con miras a ampliar conocimientos en manejo y utilización de datos/conocimiento para poder desarrollar ideas socio - productivas (socialmente de impacto y que generen productos monetizables).
Me puedo inscribir ?

29 de Septiembre de 2021

Gracias por su comentario. Puede registrarse para este curso aqui: https://olc.worldbank.org/content/data-better-lives-new-social-contract

Catalina Daniela
29 de Septiembre de 2021

Muy interesante este curso, apegado a las necesidades actuales de un sistema integrado de datos, sobre todo bajo la premisa de la vulnerabilidad o mal uso que puede darse cuando es necesario el establecimiento de políticas públicas para el bienestar de la sociedad y de las mismas empresas tanto del sector privado como del sector gubernamental

rodrigo aguilar
05 de Octubre de 2021

es importante que se promuevan acciones que incidan a los sectores con mayor vulnerabilidad, en especial mujeres y jóvenes, recuperando experiencias exitosas en cada uno de nuestros países.

Patricio OPORTUS
22 de Noviembre de 2021

Estimadas.
Agradeceré por favor cuando será el curso en español.
Gracias.
Patricio

22 de Noviembre de 2021

Muchas gracias por su interés. Por ahora, el curso está disponible solo en inglés pero puede seguirlo con subtítulos en español.

alberto
15 de Junio de 2022

Sres Banco Mundial
Interesado en participar en el curso.
El suscrito es asesor legal de Agro Rural Junín, entidad interventora en espacios rurales de Peru.
Muchas gracias vuestra atención
Alberto Requena Zuasnabar