Publicado en Blog de Datos

Gráfico: Desarrollo económico y la composición de la riqueza

La composición de la riqueza cambia fundamentalmente con el desarrollo económico. El capital natural — energía, minerales, tierras y bosques— es el componente predominante de la riqueza en los países de ingreso bajo. Su valor ha aumentado pero su participación en la riqueza total disminuye a medida que las economías se desarrollan. Por el contrario, la participación del capital humano — los ingresos a lo largo de la vida de una persona—, aumenta a medida que las economías se desarrollan. En general, el capital humano representa dos tercios de la riqueza mundial. Leer más >

 


Enlaces relacionados:
Comunicado: Según un informe del Banco Mundial, la riqueza del mundo ha aumentado, pero persisten las desigualdades
Artículo: Ir más allá del PIB como medida de la riqueza del mundo​
Gráfico: La riqueza mundial creció un 66 % entre 1995 y 2014


 

Autores

Tariq Khokhar

Global Data Editor & Senior Data Scientist

Únase a la conversación

Este contenido no se mostrará públicamente
Caracteres restantes: 1000
Samuel Fernández Gómez
Para el sistema económico neoliberal el "desarrollo económico" es más importante que el DESARROLLO SOCIAL: EDUCACIONAL, CULTURAL Y ECONÓMICO de la población en vergonzosa situación de ignorancia, pobreza y extrema pobreza, que representa más del 80% de la población global, no obstante que los países tienen importantes recursos naturales en beneficio de la minoría de ricos.

Para el sistema económico neoliberal el "desarrollo económico" es más importante que el DESARROLLO SOCIAL: EDUCACIONAL, CULTURAL Y ECONÓMICO de la población en vergonzosa situación de ignorancia, pobreza y extrema pobreza, que representa más del 80% de la población global, no obstante que los países tienen importantes recursos naturales en beneficio de la minoría de ricos.