Sin embargo, el número de personas que viven en pobreza extrema aumenta en África al sur del Sahara, constituyendo más de la mitad de la población extremadamente pobre en 2015. .
Contenido relacionado
- Comunicado
- Resumen del capítulo 1. Poner fin a la pobreza extrema: Se registran avances, pero son desiguales y más lentos
- Preguntas frecuentes: Armando el rompecabezas de la pobreza
- Base de datos PovcalNet del Banco Mundial (i)
Hay una ecuación : recursos=necesidades, me explico, las necesidades son infinitas y los recursos materiales e intelectuales son finitos, creo yo, que nunca se podrá cuadrar esta situación, porque los políticos que toman la dirección de sus países, en un alto porcentaje lo hacen con una demagogia descarada, es decir, confundiendo una vocación de servicio como un negocio, ofrecen a los electores algo que no lo pueden cumplir, decepcionando a los que los eligieron, La historia lo dice, basta con obtener información de los diarios, con noticias decepcionantes.Gracias.
Me parece muy interesante el tema,me podría enviar información específica de México en la época del neoliberalismo?
Muchas gracias
PODRÍAN PONER ESTA GRÁFICA EN ESPECÍFICO PARA MÉXICO? (1990 A 2030) OJALÁ QUE SI. GRACIAS.
En la Argentina, ser pobre o no depende casi exclusivamente de las decisiones personales la preparación de cada individuo, ya que disponemos de recursos naturales que otros países no poseen. Esto sin quitar responsabilidades a los gobiernos extremamente corruptos que gobernaron el país durante mucho tiempo e incentivaron de diferentes maneras la pobreza.
Excelente estudio. Sin embargo, me llama poderosamente la atención el hecho de que, por ejemplo, en Venezuela, muchas familias de la clase media hace unos años (con cabezas de hogar profesionales, vivienda propia, etc) viven con mucho menos de ese $1,9 diario, por ende, pertenecen hoy a ese grupo de personas que se encuentran en pobreza extrema. Esa disminución generalizada en América Latina incluye a Venezuela, pero a pesar de haber disminuido el indicador, lo vivido indica que entonces ha habido una fuerte recomposición de los ingresos hacia otros sectores, y que la disminución de la calidad de vida de esa clase media ha sido muy acentuada, llevándola a esa situación de pobreza extrema. Definitivamente, un tema de estudio extenso
Me interesan los datos para América Latina y el Caribe, agradezco la información, saludos.
que pena que las proyecciones para sudafrica sean tan negativa, causa mucho dolor que ése continente con tanta riqueza natural siga padeciendo tantas injusticias.
Me interesa mucho conocer las estrategias de como combatir la pobreza extrema.
hola buenas,
hola buenas, me gustaría saber como define el banco mundial, Pobreza y extrema pobreza .... gracias