La brecha de género en la tasa de alfabetización está disminuyendo en todas las regiones. Sin embargo, mientras Europa y Asia central, América Latina y el Caribe, y Asia oriental y el Pacífico casi han cerrado esta brecha, otras regiones están lejos de alcanzar el objetivo. Asia meridional registra la mayor brecha de género (17 puntos porcentuales) con una tasa de alfabetización de hombres adultos del 79 % y una tasa de alfabetización de mujeres adultas del 62 %. África al sur del Sahara y Oriente Medio y Norte de África solo van a la zaga ligeramente con una brecha de género de 15 puntos porcentuales y 14 puntos porcentuales, respectivamente. No obstante, África al sur del Sahara registra el nivel más bajo de alfabetización de mujeres adultas, con el 57 %.
Lograr la paridad de género en la alfabetización es crucial para que las mujeres puedan competir eficazmente en el mercado laboral y, a su vez, ayudar a sacar a las comunidades de la pobreza. Puede obtener más información sobre tendencias relacionadas con cuestiones de género (i) y educación (i) en el sitio web de los Indicadores del Desarrollo Mundial.
Muy interesante tu nota Divyanshi, gracias.
Lo que he podido observar es que pese a grandes diferencias entre hombres y mujeres en los niveles de alfabetización, así como de conclusión del nivel escolar e incluso de inmatriculación universitaria, hace ya tiempo que están concluyendo estudios universitarios más mujeres que hombres.
Será muy interesante que puedas facilitarnos datos si estos es así, en qué medida, dónde.
También sería interesante explicar a qué se debe ese rendimiento tan excelente de las mujeres pese a muchas limitaciones, adversidades y diferencias.
Te adjunto un artículo mío referido a Bolivia en el que he reflexionado sobre todo ello hace ya varios años y he quedado muy impresionado.
https://yapukamani.blogspot.com/2013/04/mujeres-y-formacion-ventajas-de…
Cordiales saludos
Carlos
La Paz, Bolivia
Yo creo que los Gobiernos deben destinar más recursos a la Educación en General y hacer más eficiente ese Gasto, procurar que todos los Niños y Niñas se Mantengan en la Escuela y no abandonen su Educación