Con la reducción de los presupuestos para salud tras la respuesta a la crisis de la COVID-19, los países de América Latina y el Caribe deben establecer prioridades para el gasto en resiliencia de...

Jeremy Veillard, Cristian Herrera, Nicole Feune de Colombi |

Alrededor de las tres cuartas partes de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet. El Banco Mundial estudia 24 países de la región y proporciona tres conclusiones principales...

Gabriel Lara Ibarra, Niccolò Comini, Natalija Gelvanovska-Garcia |

Conoce los desafíos para usar la teoría disponible en materia de prevención de violencia de género y ponerla en práctica en América Latina y el Caribe.

Diana Catalina Buitrago Orozco, Lorena Levano, Diana Moss, Manuel Contreras-Urbina, Giselle Marie Bello |

Reflexionemos sobre lo que aún falta para las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe, y el camino para seguir #RompiendoBarreras haciendo lo invisible, visible.

Maria González de Asis, Maria Elena García Mora |

La región aún puede explotar mucho más el potencial de “la bici” como un medio de transporte accesible, seguro y eficiente que contribuye al desarrollo sostenible.

Felipe Targa, Giovanni Zayas, Carlos Felipe Pardo, Claudio Olivares Medina |

La innovación es clave para mejorar la crianza y extracción de especies marinas y continentales, pero también para mejorar la calidad de vida de las comunidades pesqueras y acuícolas. Su potencial...

Mariana Escobar, David Ramos López, Michael Morris |

Las y los adolescentes son fundamentales para lograr el cambio de las normas sociales para prevenir la VG, dado que la adolescencia es una etapa de transformación y una ventana de oportunidad en...

Manuel Contreras-Urbina, Greta Granados de Orbegoso, Diana Catalina Buitrago Orozco, Lorena Levano, Giselle Marie Bello |

Hemos aprendido algunas lecciones importantes a lo largo de nuestro propio viaje migratorio, y esta ha sido una motivación clave para mí para trabajar con orgullo en la migración e inclusión...

Ana I. Aguilera |

En el contexto latinoamericano, el teleférico beneficia principalmente a poblaciones vulnerables y predominantemente de bajos ingresos, mejorando sus condiciones urbanas y aumentando el acceso a...

Irene Portabales González, Lorena Sierra Valdivieso, Damian Saint-Martin, Leonardo Canon Rubiano |

Si la accesibilidad está al alcance de todos y todas, ¿por qué quedarse a medio camino? La capacidad de una persona viene determinada por su entorno.

Sofía Guerrero Gámez, Lorena Sierra Valdivieso, Ignacio Sánchez D’Ocon, Gálata Llano |