- Borrar todo
- 135 Resultados encontrados
- (-) Argentina
- (-) es
El aprendizaje básico en América Latina y el Caribe atraviesa su mayor crisis en un siglo. Alrededor de cuatro de cada cinco alumnos de primaria podrían ahora no alcanzar los niveles mínimos de...
La temperatura media anual del aire en una ciudad con un millón y medio o más de habitantes puede ser de entre 1 °C y 3 °C más alta durante el día en comparación con su entorno, mientras que por...
Alrededor de las tres cuartas partes de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet. El Banco Mundial estudia 24 países de la región y proporciona tres conclusiones principales...
La pandemia de COVID-19 ha impactado el empleo en los países de América Latina y el Caribe. Aunque los mercados laborales de la región comenzaron a recuperarse, los niveles de empleo y las...
Con solo el 16% de la superficie terrestre, América Latina y el Caribe contiene el 50% de la biodiversidad conocida del mundo. Sin embargo, la pérdida de biodiversidad está aumentando a un ritmo...
150 millones de personas, o alrededor de la cuarta parte de la población de la región, viven en zonas donde el agua es escasa, y más de 400 millones carecen de servicios de saneamiento seguros....
¿Qué importancia tiene la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP27, para América Latina y el Caribe?
El Banco Mundial está trabajando con el Gobierno de Argentina para modernizar el sistema ferroviario suburbano de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires mediante la renovación y...
En nuestra región hay 34 millones de niños, niñas y adolescentes para los que ser afrodescendientes es sinónimo de invisibilidad: no solo están olvidados y relegados, sino que son activamente...
Iniciando el nuevo año escolar en Argentina, surge una pregunta clave ¿cómo podemos mejorar el aprendizaje de los estudiantes, con foco en los más vulnerables? El contexto no es sencillo, después...