Con la reducción de los presupuestos para salud tras la respuesta a la crisis de la COVID-19, los países de América Latina y el Caribe deben establecer prioridades para el gasto en resiliencia de...

Jeremy Veillard, Cristian Herrera, Nicole Feune de Colombi |

Alrededor de las tres cuartas partes de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet. El Banco Mundial estudia 24 países de la región y proporciona tres conclusiones principales...

Gabriel Lara Ibarra, Niccolò Comini, Natalija Gelvanovska-Garcia |

¿ Cómo afecta el aumento de los precios de los fertilizantes a América Central? ¿Qué pueden hacer los países de esta región para hacer frente a esta crisis y evitar se contraiga la producción de...

Luis Flores, Viviana Perego, Diego Arias |

Hacia fines del siglo XX, Costa Rica perdió el impulso que venía mostrando para reducir la pobreza. Esto la convierte en un país atípico en una región que en general siguió experimentando una...

Jacobus de Hoop, Agustin Arakaki |

El apoyo del Banco Mundial desde inicios de 2020 ha incluido la preparación, aprobación e implementación de 35 proyectos en salud y educación, compra de vacunas, apoyo al ingreso, respuesta ante...

Michel Kerf |

¿Qué lleva a miles de personas a recorrer casi 4 mil kilómetros en condiciones inciertas, arriesgando la vida? ¿Hay alternativas? ¿Qué iniciativas pueden contribuir a que esa migración se...

Ana I. Aguilera, Carolina Mejia-Mantilla, Aylin Isik Dikmelik |

Costa Rica se coloca a la vanguardia en redes eléctricas inteligentes para un uso más sostenible de la energía en momentos en que el planeta más lo necesita.

Rafael Ben, Agostina Signorini |

La inversión pública y la planificación urbana son dos estrategias que guían los esfuerzos de los países hacia un desarrollo sostenible. No obstante, si estas estrategias no consideran las...

Haris Sanahuja, Alonso Brenes, Pol Nadal Cros |

América Central y la República Dominicana tienen un buen récord en crecimiento económico. Entre 1991 y 2019, América Central creció en promedio un 4,5% por año y la República Dominicana un 5,3%...

Michel Kerf |

Más de un año después del inicio de la pandemia, las cifras son asombrosas: los destinos turísticos registraron 1000 millones menos de llegadas internacionales en 2020 que en 2019.

Mari Elka Pangestu |