Más que sistemas de información, los registros sociales son un instrumento clave para la gestión de política y la inclusión social y económica de los grupos más vulnerables.

Nelson Gutiérrez, Luz Stella Rodriguez-Novoa |

La Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es un nuevo tipo de figura societaria que se constituye de manera rápida, flexible y con trámites más sencillos.

Christian De la Medina Soto |

El aprendizaje básico en América Latina y el Caribe atraviesa su mayor crisis en un siglo. Alrededor de cuatro de cada cinco alumnos de primaria podrían ahora no alcanzar los niveles mínimos de...

Carlos Felipe Jaramillo |

El surgimiento de nuevos conflictos, junto con la prolongada duración de las crisis de desplazamiento ya existentes, implica que los desplazamientos forzados aumentarán. Cuando esto suceda, se...

Björn Gillsäter |

Alrededor de las tres cuartas partes de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet. El Banco Mundial estudia 24 países de la región y proporciona tres conclusiones principales...

Gabriel Lara Ibarra, Niccolò Comini, Natalija Gelvanovska-Garcia |

Conoce los desafíos para usar la teoría disponible en materia de prevención de violencia de género y ponerla en práctica en América Latina y el Caribe.

Diana Catalina Buitrago Orozco, Lorena Levano, Diana Moss, Manuel Contreras-Urbina, Giselle Marie Bello |

Reflexionemos sobre lo que aún falta para las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe, y el camino para seguir #RompiendoBarreras haciendo lo invisible, visible.

Maria González de Asis, Maria Elena García Mora |

Los laboratorios virtuales, que permiten a los alumnos simular riesgos y emergencias sin presión ni peligro real, son una herramienta conveniente para enseñar a los estudiantes cómo prevenir los...

Diego Angel-Urdinola, Catalina Castillo, Cristina Medina, Jimmy Vainstein |

Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) resultan una forma fácil y rápida para constituir y operar una empresa y así acceder a créditos y otros beneficios que permiten fortalecer y...

Christian De la Medina Soto |

El Metro de Quito comenzará a funcionar en los próximos meses, y atenderá una demanda estimada de más de 200 000 pasajeros diarios. El proyecto ayudará a los usuarios a ahorrar tiempo, mejorará la...

Juan Miguel Velásquez, Claudia Lopez Rodriguez |