Conoce los desafíos para usar la teoría disponible en materia de prevención de violencia de género y ponerla en práctica en América Latina y el Caribe.

Diana Catalina Buitrago Orozco, Lorena Levano, Diana Moss, Manuel Contreras-Urbina, Giselle Marie Bello |

Entre los años 2019 y 2022, se registraron en Paraguay un total de 143 muertes violentas de mujeres por razones de género, un promedio de 36 casos por año o, en otras palabras, 1 feminicidio cada...

Celina Esther Lezcano Flores, Matilde Bordón, Gustavo Canavire-Bacarreza, Luis Recalde-Ramírez, Lorena Levano |

La violencia de género (VG) está extendida en Ecuador. Alrededor de 6 de cada 10 mujeres en Ecuador han experimentado algún tipo de violencia por razón de género, siendo los grupos indígenas los...

Diana Catalina Buitrago Orozco, Manuel Contreras-Urbina, Lorena Levano, Mariana Felicio, Carmelina Moran Salazar |

Al inicio de la COVID-19, 243 millones de mujeres sufrieron violencia sexual o física a manos de su pareja. Hay otras estadísticas igualmente desoladoras

Axel van Trotsenburg |

De los muchos impactos negativos que ha tenido la pandemia de COVID-19, uno de los más graves y seguramente el más oculto es el drástico aumento de la violencia de género en América Latina y el...

Carlos Felipe Jaramillo |

Foto: Scott Wallace/Banco Mundial Las últimas luces del 2015 iluminan los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU (ODM) que incluyen la eliminación de disparidades de género en todos los...