- Borrar todo
- 10 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Pobreza y prosperidad compartida 2020
En 2020, la crisis de la COVID-19 provocó el retroceso más significativo en la reducción de la pobreza mundial en décadas. Pero una mirada más detallada a las tendencias de la pobreza muestra que...
El informe La pobreza y la prosperidad compartida 2022 presenta el primer análisis integral de la pobreza en todo el mundo después de la COVID-19, señalando qué políticas fiscales son más eficaces...
En el otoño boreal de 2022, el Banco Mundial empezará a utilizar como línea de pobreza internacional USD 2,15. Esto significa que todas las personas que vivan con menos de esta cantidad al día...
Debemos abordar la vulnerabilidad frente a la pobreza si pretendemos avanzar de manera sostenida en la mejora de los niveles de vida de los más desfavorecidos. Para esto, es necesario crear...
Las manifestaciones de grupos históricamente marginados, como las que se produjeron en la región de América Latina en los meses previos a la pandemia de COVID-19, buscan que se les permita...
1.47 billion people globally are directly exposed to the risk of intense flooding — over a third, almost 600 million, are poor.
To make progress on development challenges, the world needs to commit to cooperation and coordination, both within and between countries.
La reducción constante de la pobreza extrema durante los últimos 25 años es un ejemplo claro de lo que puede lograr la comunidad mundial si trabaja unida.
Las últimas estimaciones de la pobreza indican que, en 2017, el 9,2 % de la población mundial vivía por debajo de la línea internacional de pobreza de USD 1,90 al día.
Las últimas estimaciones de la pobreza indican una desaceleración en la reducción de la pobreza mundial para 2017, confirmando la tendencia de los últimos años. Una de las razones que explica esta...