- Borrar todo
- 18 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Día Internacional de la Mujer
Paraguay es uno de los países más vulnerables al cambio climático en América Latina y son las personas que viven en situación de pobreza y las mujeres quienes enfrentan una mayor exposición a sus...
Las y los adolescentes son fundamentales para lograr el cambio de las normas sociales para prevenir la VG, dado que la adolescencia es una etapa de transformación y una ventana de oportunidad en...
Este 8 de marzo, día internacional de la mujer, no es un día de celebración sino más bien de reflexión
Ante los graves impactos de la COVID-19 en el empleo de las mujeres, América Latina y el Caribe debe redoblar esfuerzos para lograr su plena participación en la economía y el mundo del trabajo
A pesar de la pandemia de coronavirus, desde 2019 en 27 economías de todas las regiones y grupos de ingreso se promulgaron reformas para eliminar obstáculos a la inclusión económica de las mujeres...
La estadística silenciosa: Hogar, empleo y pandemia tienen a las mujeres en Chile en la cuerda floja
Históricamente, los hombres en Chile han participado predominantemente de la fuerza de trabajo, pero durante los últimos años la brecha entre participación laboral femenina y masculina había...
Desde un proyecto sobre preparación ante desastres en Haití hasta una iniciativa de apoyo a los medios de vida resilientes (i) en el sur de Madagascar, Claudia y Jana supervisan proyectos en...
Las pymes en general y las pymes dirigidas por mujeres en particular desempeñan un papel fundamental en el crecimiento y el desarrollo económicos. Sin embargo, la proporción de contratos de...
El 5 de marzo de 2020 pudimos observar en Bogotá el nacimiento de una estructura equipada para monitorear las realidades legales, económicas, políticas y sociales de las mujeres en Colombia.
Colombia es el noveno país más desigual del mundo cuando se mide por la desigualdad de ingresos (índice de Gini), solo superado por Brasil en América Latina.