- Borrar todo
- 9 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Desarrollo en la primera infancia
En todo el mundo, casi 1 de cada 5 jóvenes de entre 15 y 24 años está desempleado o forma parte de la fuerza laboral, pero no tiene trabajo, y 1 de cada 7 adolescentes de 10 a 19 años padece algún...
Explicamos las reformas educativas en la República Dominicana, en la que han participado tomadores de decisiones, expertos y otros actores educativos para establecer actividades de evaluación...
En la última década, la República Dominicana ha incrementado en forma significativa sus inversiones públicas en la educación para la primera infancia
La crisis desencadenada por la pandemia de COVID-19 ha afectado, principalmente, a los sectores económicos y de salud del mundo. El cierre de escuelas desencadenará una crisis en el sector...
La primera infancia es una ventana de oportunidades para influir en el desarrollo saludable de niños y jóvenes a mediano y largo plazo.
Los infantes y sus familias en todo el mundo han estado expuestos a los impactos directos de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y están en un gran riesgo de ser abandonados a su suerte si los...
A medida que avanzamos en la respuesta ante la pandemia, las necesidades de los niños pequeños deben ser consideradas prioritarias. En este momento sería un error no invertir lo suficiente en la...
La nueva Ley de Alimentación Escolar de Guatemala promete ayudar a promover la seguridad alimentaria de las niñas y niños que asisten a la escuela.
Cuatro ministros del área social de Ecuador visitaron recientemente el Perú e intercambiaron experiencias sobre cómo atacar el problema de la desnutrición.