- Borrar todo
- 325 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Cambio climático
Nuestras próximas Reuniones de Primavera se centrarán en la reconfiguración del desarrollo para una nueva era, lo que representa una excelente oportunidad para reflexionar sobre los avances que se...
Paraguay es uno de los países más vulnerables al cambio climático en América Latina y son las personas que viven en situación de pobreza y las mujeres quienes enfrentan una mayor exposición a sus...
Los países de ingreso bajo y mediano son un componente central del nexo entre el comercio y el clima. ¿Cómo puede el comercio internacional ayudar a los países a responder al cambio climático?
Aunque resulta tentador mirar la pandemia de COVID-19 por el espejo retrovisor, ahora es el momento de prepararse para futuras crisis de salud pública.
Los riesgos en materia de seguridad hídrica constituyen la mayor amenaza para alcanzar los objetivos de sostenibilidad mundiales. Un calentamiento mundial de entre 2 °C y 4 °C podría llevar a...
La contaminación provoca anualmente la muerte prematura de más de 9 millones de personas en todo el mundo. El costo estimado de los daños a la salud causados por la contaminación atmosférica...
La temperatura media anual del aire en una ciudad con un millón y medio o más de habitantes puede ser de entre 1 °C y 3 °C más alta durante el día en comparación con su entorno, mientras que por...
América Latina y el Caribe enfrentan un desafío importante en 2023: ¿cómo promover un crecimiento sostenible, inclusivo y resiliente que sea sostenible en el tiempo en un contexto complejo tanto...
Los megadesafíos que asedian al mundo de hoy —desde la COVID-19 hasta el cambio climático— han hecho evidente la interdependencia entre las personas, el planeta y la economía.
La clave para cerrar la brecha entre la infraestructura y el clima es optimizar el escaso gasto público de manera que aumente la participación del sector privado. Hay varias formas de hacer esto...