Paraguay ha avanzado considerablemente en la captura de datos fiables para estimar la pobreza nacional, urbana y rural a través de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) que elabora el...

Matilde Bordón, Juan José Galeano, Eliana Rubiano-Matulevich |

Colombia, con 17 conexiones a internet fijo por cada 100 habitantes ha avanzado en su transformación digital. Sin embargo, el acceso universal y el potencial de la conectividad para el desarrollo...

Niccolò Comini, Axel Rifon Pérez |

Colombia se enfrenta a considerables desafíos para masificar el acceso a internet. El punto de partida es una imagen que repetida en varios países de la región: limitada cobertura de internet en...

Juan Ignacio Crosta Blanco, María José Vidal Román |

Las tecnologías móviles ofrecen amplias oportunidades de desarrollo para los gobiernos. Muchas de estas oportunidades no se aprovechan por completo en la mayoría de los países clientes, mientras...

Khuram Farooq, Peter Kustor, Gerhard Embacher-Köhle, Daniel Medimorec |

Los teléfonos móviles están ayudando a un número cada vez mayor de personas a conectarse a los empleos, las oportunidades de negocio y los servicios que necesitan para salir de la pobreza. Este...

Khuram Farooq, Peter Kustor, Gerhard Embacher-Köhle, Daniel Medimorec |

¿Qué inversiones deben priorizar los gobiernos para reforzar la cobertura sanitaria universal, la resiliencia de los sistemas de salud y la preparación para futuras crisis sanitarias? Un nuevo...

Cristian Herrera, Jeremy Veillard, Nicole Feune de Colombi, Sven Neelsen, Geoffrey Anderson, Kathy Ward |

Alrededor de las tres cuartas partes de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet. El Banco Mundial estudia 24 países de la región y proporciona tres conclusiones principales...

Gabriel Lara Ibarra, Niccolò Comini, Natalija Gelvanovska-Garcia |

Guatemala tiene la séptima tasa más alta de desnutrición crónica en el mundo, y entre 2019 y 2021, el 56% de la población enfrentó inseguridad alimentaria.

Aída Romero, Viviana Perego, Javier Romero Haaker |

Los laboratorios virtuales, que permiten a los alumnos simular riesgos y emergencias sin presión ni peligro real, son una herramienta conveniente para enseñar a los estudiantes cómo prevenir los...

Diego Angel-Urdinola, Catalina Castillo, Cristina Medina, Jimmy Vainstein |