- Borrar todo
- 107 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Gestión de riesgo de desastres
Si uno ve que la economía de El Salvador pierde en promedio US$ 215 millones cada año (casi un 1 % de su PIB anual), lo primero que uno se pregunta es de dónde vienen esas pérdidas y, sobre todo,...
Ilusión y un prudente optimismo. Esto es lo que 2022 parece haber traído a América Latina y el Caribe luego de un 2021 convulsionado
Las empresas privadas son la columna vertebral de la mayoría de las economías en desarrollo. Proporcionan 9 de cada 10 empleos, generan ingresos fiscales para financiar proyectos de...
¿Sabía que, entre 1980 y 2080 se prevé que el peligro de que se produzcan inundaciones en Colombia aumente entre un 25 % y un 65 % debido al cambio climático?
La inversión pública y la planificación urbana son dos estrategias que guían los esfuerzos de los países hacia un desarrollo sostenible. No obstante, si estas estrategias no consideran las...
La visión integral de un frente costero inclusivo requiere mejorar la infraestructura pública existente, abordar la falta de acceso público en muchos segmentos e integrar los ecosistemas marinos...
Blog de apertura sobre las reuniones anuales del Banco Mundial / FMI de 2021, que contará con oradores invitados y participantes en una serie de sesiones centradas en COVID-19, vacunas, deuda...
Las amenazas naturales no tienen género; sin embargo, afectan de forma desigual a todos los miembros de la sociedad.
Esta estrategia, una de las más innovadoras en su estilo, aborda el problema de la gestión del riesgo de desastre desde un punto de vista holístico. Conoce algunas de sus características.
Asia sudoriental se ha convertido en una zona crítica de la contaminación por plásticos a causa de la rápida urbanización y el crecimiento de la clase media, cuyo consumo de productos plásticos y...