- Borrar todo
- 7 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Bosques
El cultivo de cacao puede mejorar la situación de los agricultores, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causados por la deforestación y mejorar la posición del país en el...
Con un déficit de 400.000 viviendas y con más de 1,2 millones que no tienen una calidad adecuada, Chile afronta el desafío de avanzar en el desarrollo de viviendas sociales más estándar, con una...
La belleza de la gran variedad de paisajes de Chile se ha visto impactada por la presión del cambio climático, y por el manejo no adecuado, sobreuso o contaminación de sus recursos.
En Centroamérica cohabitan más de 60 pueblos indígenas que componen la diversa población de la región y que han desarrollado sistemas propios de organización social, política, económica y cultural...
La tala de árboles, la pesca y el comercio de vida silvestre ilegales privan al mundo de valiosos recursos naturales.
Inversiones innovadoras en la naturaleza: El caso de la miel nativa del bosque chaqueño de Argentina
En el Chaco argentino, indígenas y criollos de Pampa del Indio trabajan cooperativamente en la producción de miel de “meliponas”, unas abejas nativas sin aguijón.
La deforestación es la segunda causa del cambio climático, después de la quema de combustibles fósiles, y representa casi el 20 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.