- Borrar todo
- 178 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Buen gobierno
El desarrollo de los niños y la participación de mujeres en la actividad económica potencian el crecimiento y mejoran el bienestar de los hogares. ¿Pueden los centros comunitarios de cuidados...
Cuando el mundo apenas había empezado a recuperarse de las conmociones sanitarias y económicas de la crisis de COVID-19, surgieron una serie de nuevas presiones: la guerra en Ucrania, la inflación...
En La Mujer, la Empresa y el Derecho 2022 se agregó un nuevo estudio acerca de las leyes sobre servicios de guardería en 95 economías. Los datos del estudio ayudan a identificar intervenciones...
En 2020, la crisis de la COVID-19 provocó el retroceso más significativo en la reducción de la pobreza mundial en décadas. Pero una mirada más detallada a las tendencias de la pobreza muestra que...
El informe La pobreza y la prosperidad compartida 2022 presenta el primer análisis integral de la pobreza en todo el mundo después de la COVID-19, señalando qué políticas fiscales son más eficaces...
Durante la pandemia muchos de nosotros trabajamos desde la mesa de la cocina. Los empleados del servicio público hicieron de sus cocinas extensiones honorarias del ministerio o dependencia en la...
La idea de que los servidores públicos pudieran dirigir el gobierno desde la mesa de la cocina habría sido imposible hace dos años. Pero efectivamente sucedió. Los servidores públicos de todo el...
Las economías en desarrollo deben actuar ahora para amortiguar los impactos del conflicto en Ucrania
A pesar de lo devastadora que ha sido, la pandemia de coronavirus fue una lección objetiva sobre el poder de los encargados de formular políticas para enfrentar eficazmente una catástrofe.
La expansión del espacio fiscal se debe encarar con un aumento proporcional de los impuestos. Sin embargo, incluso antes de la pandemia, numerosos países en desarrollo no tenían ingresos...
Actualmente, alrededor de 1800 millones de personas viven en entornos de fragilidad, conflicto y violencia (FCV).