- Borrar todo
- 42 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Infraestructura y alianzas público-privadas
La clave para cerrar la brecha entre la infraestructura y el clima es optimizar el escaso gasto público de manera que aumente la participación del sector privado. Hay varias formas de hacer esto...
La infraestructura de buena calidad puede cambiar el entorno de aprendizaje de muchos niños y niñas, y contribuir a una mayor inclusión, seguridad y prácticas pedagógicas efectivas.
En 2021, las inversiones del sector privado en infraestructura en el mundo en desarrollo ascendieron a USD 76 200 millones, lo que representa un aumento del 49 % con respecto al año anterior.
¿Cómo pueden los países en desarrollo lograr cero emisiones netas de manera financiable y asequible?
Para lograr cero emisiones netas será necesario mejorar el entorno regulatorio y la preparación de proyectos sólidos, y aprovechar las distintas fuentes de financiamiento de manera coordinada,...
Las empresas privadas son la columna vertebral de la mayoría de las economías en desarrollo. Proporcionan 9 de cada 10 empleos, generan ingresos fiscales para financiar proyectos de...
Blog de apertura sobre las reuniones anuales del Banco Mundial / FMI de 2021, que contará con oradores invitados y participantes en una serie de sesiones centradas en COVID-19, vacunas, deuda...
Si la accesibilidad está al alcance de todos y todas, ¿por qué quedarse a medio camino? La capacidad de una persona viene determinada por su entorno.
Colombia estaba lista para explorar el TIF, un tipo financiamiento para la captura de valor del suelo. En este blog, las autoras explican los pasos para desarrollar este instrumento y muestran el...
América Latina y el Caribe enfrenta múltiples brechas digitales y está rezagada con respecto a las economías más desarrolladas. ¿Cuáles son los principales obstáculos que frenan su transformación...
Asia sudoriental se ha convertido en una zona crítica de la contaminación por plásticos a causa de la rápida urbanización y el crecimiento de la clase media, cuyo consumo de productos plásticos y...