- Borrar todo
- 178 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Protección social
En el Perú, viven más de 760 mil mujeres migrantes venezolanas. Las ollas comunes se han convertido en un espacio de integración con la cultura peruana.
La Atención Primaria en Salud (APS) es una manera eficiente y equitativa de gestionar la salud pública y la atención individual en los sistemas de salud. Si bien en Colombia persisten retos,...
PROGRESAR es un programa dedicado a mejorar el acceso y la tasa de finalización educativas de los jóvenes y adultos desfavorecidos. Con aportes de la sociedad civil y del Banco Mundial, el...
Más que sistemas de información, los registros sociales son un instrumento clave para la gestión de política y la inclusión social y económica de los grupos más vulnerables.
Si bien el Perú redujo la pobreza del 59% en 2004 al 24% en 2013, aún hay desafíos gigantes. Un análisis de la situación actual podría ser el punto de partida para diseñar nuevas soluciones.
Guatemala tiene enorme potencial para generar prosperidad para su población. Avanzar en ese camino para un futuro promisorio requerirá una estrategia clara, compromiso colectivo y voluntad...
Un proyecto está involucrando con éxito a los ciudadanos en la reducción de las amenazas a la biodiversidad de importancia mundial en los países del Caribe. Lee más.
Los empleos buenos e inclusivos son la vía más eficaz para salir de la pobreza extrema, al tiempo que impulsan la prosperidad compartida para todos. Pero a medida que las nuevas tecnologías...
Tener acceso a una vivienda es uno de los retos más importantes para la reducción de la pobreza, la protección y la calidad de vida de las familias. En Colombia, alrededor de 3.7 millones de...
A pesar de los avances hacia sistemas de protección social y empleo más integrales, antes de la pandemia muchos centroamericanos tenían un acceso limitado a programas que les permitieran hacer...