Los países de ingreso bajo y mediano son un componente central del nexo entre el comercio y el clima. ¿Cómo puede el comercio internacional ayudar a los países a responder al cambio climático?

Mari Elka Pangestu |

Es necesario centrarse como nunca antes en la transformación de nuestros sistemas alimentarios para hacerlos más sostenibles y alimentar, al mismo tiempo, a una creciente población mundial.

Juergen Voegele |

Los precios de los fertilizantes han disminuido después de alcanzar valores máximos a principios de 2022, pero se mantienen en niveles históricamente elevados. La disminución de los precios...

John Baffes, Wee Chian Koh |

En 45 países de todo el mundo, 205 millones de personas se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria. Uno de los principales obstáculos a la producción de alimentos en muchos países en...

David Malpass |

Prestar más atención a las zonas rurales en la política de desarrollo constituye una gran oportunidad para acelerar la reducción de la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria y reducir las...

Dr. Andrea Cattaneo, Luc Christiaensen, Michal Rutkowski, Máximo Torero Cullen |

Los precios de los alimentos bajaron en el tercer trimestre de 2022, pero se prevé que sigan elevados de acuerdo con niveles históricos. El índice de precios de los alimentos del Banco Mundial...

John Baffes, Kaltrina Temaj |

Los precios récord de los alimentos debido a la COVID19, los conflictos, el cambio climático y las catástrofes naturales han agravado la crisis mundial del hambre, sumiendo a millones de personas...

Mari Elka Pangestu |

¿Qué importancia tiene la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP27, para América Latina y el Caribe?

Carlos Felipe Jaramillo |

¿ Cómo afecta el aumento de los precios de los fertilizantes a América Central? ¿Qué pueden hacer los países de esta región para hacer frente a esta crisis y evitar se contraiga la producción de...

Luis Flores, Viviana Perego, Diego Arias |