- Borrar todo
- 111 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Gestión de riesgo de desastres
Para crear sistemas eficaces de reducción de desastres basados en datos, debemos reconvertir los datos privados y combinarlos con los datos públicos para responder mejor a las emergencias.
¿Qué importancia tiene la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP27, para América Latina y el Caribe?
Las ciudades concentran las causas y los impactos del cambio climático y son fundamentales para cualquier esfuerzo amplio para reducirlo. En este blog, queremos compartir algunos de los desafíos...
Un cambio político histórico ha llegado a Colombia y con él la oportunidad de que diversas fuerzas y sectores sumen esfuerzos para transformarla y hacer las ambiciosas reformas que se requieren...
Si uno ve que la economía de El Salvador pierde en promedio US$ 215 millones cada año (casi un 1 % de su PIB anual), lo primero que uno se pregunta es de dónde vienen esas pérdidas y, sobre todo,...
Ilusión y un prudente optimismo. Esto es lo que 2022 parece haber traído a América Latina y el Caribe luego de un 2021 convulsionado
Las empresas privadas son la columna vertebral de la mayoría de las economías en desarrollo. Proporcionan 9 de cada 10 empleos, generan ingresos fiscales para financiar proyectos de...
¿Sabía que, entre 1980 y 2080 se prevé que el peligro de que se produzcan inundaciones en Colombia aumente entre un 25 % y un 65 % debido al cambio climático?
La inversión pública y la planificación urbana son dos estrategias que guían los esfuerzos de los países hacia un desarrollo sostenible. No obstante, si estas estrategias no consideran las...
La visión integral de un frente costero inclusivo requiere mejorar la infraestructura pública existente, abordar la falta de acceso público en muchos segmentos e integrar los ecosistemas marinos...