- Borrar todo
- 69 Resultados encontrados
- (-) es
- (-) Desigualdad y prosperidad compartida
El II Concurso Nacional de Microcuentos “Mi alma no tiene color” es una iniciativa del Banco Mundial que busca fomentar nuevos espacios para el debate sobre el racismo.
Tener acceso a una vivienda es uno de los retos más importantes para la reducción de la pobreza, la protección y la calidad de vida de las familias. En Colombia, alrededor de 3.7 millones de...
La conectividad de transporte (o la falta de esta) tiene un papel importante. Según el Informe sobre la competitividad mundial 2019 del Foro Económico Mundial, Colombia ocupa el puesto 104 entre...
Aunque tener un empleo en América Latina y el Caribe se está recuperando de manera lenta, la calidad se ha deteriorado desde el comienzo de la pandemia. Desafortunadamente, en particular las...
Imagine un mundo donde todas las niñas y las mujeres pueden gestionar sus períodos menstruales con dignidad y sin perjudicar su educación, salud, sentido de autoestima, movilidad social y...
Un nuevo reporte analiza cómo las crisis han cambiado el panorama de la pobreza en la región de América Latina y el Caribe y presenta cuatro claves para la acción política en este contexto
La liberalización del comercio ha ayudado a México a convertirse en una superestrella de las exportaciones. Entre 1994 y 2021, las exportaciones de bienes y servicios como proporción del PIB se...
Un estudio del Banco Mundial confirma los impactos desiguales de la COVID-19 en términos del mercado laboral, el ingreso de los hogares, la seguridad alimentaria y la asistencia escolar; ya que...
Los teléfonos móviles están ayudando a un número cada vez mayor de personas a conectarse a los empleos, las oportunidades de negocio y los servicios que necesitan para salir de la pobreza. Este...
La estabilidad macroeconómica no solo es crítica para el bienestar de los ciudadanos, sino que constituye una base esencial para acelerar el crecimiento y reducir la pobreza.