Ezequiel Molina

Ezequiel Molina

Economista sénior

Ezequiel Molina es Economista Sénior en la Práctica Global de Educación para América Latina en el Banco Mundial, donde se desempeña como punto focal regional para Docentes y Tecnología Educativa. Ha sido pionero en dos programas insignia del Banco Mundial: Teach, una herramienta de observación en el aula diseñada para ayudar a los países a monitorear y mejorar la calidad de la enseñanza en entornos de educación primaria, infantil y secundaria. También lideró Coach, la iniciativa global del Banco Mundial que ayuda a los países a mejorar los sistemas de desarrollo profesional docente para acelerar el aprendizaje. Actualmente, guía al personal del Banco Mundial en la integración de herramientas de inteligencia artificial en su trabajo y lidera proyectos piloto que exploran aplicaciones de IA en educación.

En la intersección entre investigación y práctica, su trabajo aborda desafíos críticos en la educación global. Sus publicaciones en el Journal of Economic Perspectives y otras revistas destacadas examinan la efectividad docente y la prestación de servicios educativos en países de ingresos bajos y medios. Su enfoque reciente ha destacado en el campo de la inteligencia artificial, donde ha publicado estudios sobre la revolución de la IA en educación, aplicaciones de la IA en educación superior, y análisis de iniciativas tecnológicas educativas como Ceibal en Uruguay. A través de investigaciones de campo en África, Asia Oriental, América Latina y Asia Meridional, ha contribuido al avance de herramientas de medición y enfoques basados en evidencia en educación.

Antes de su rol actual, trabajó anteriormente en la Unidad Global de Conocimiento e Innovación de la Práctica Global de Educación y como Líder Global del Grupo Temático de Docentes del Banco Mundial. Su trabajo en la Unidad Económica de Desarrollo Humano de África, el Grupo de Práctica de Pobreza y el Grupo de Práctica de Gobernanza culminó en contribuciones significativas al "Informe sobre el Desarrollo Mundial 2017: La gobernanza y las leyes", que analiza los motivos por los cuales algunas políticas dan buenos resultados y otras fracasan.

A lo largo de su carrera, Ezequiel ha combinado investigación académica rigurosa con implementación práctica de políticas. Su trabajo en Teach y Coach ha sido particularmente influyente para ayudar a los países a avanzar hacia sistemas de desarrollo profesional docente basados en evidencia que incorporan conocimientos de aprendizaje de adultos y ciencias del comportamiento. Tiene un doctorado en Economía Política de la Universidad de Princeton y una licenciatura y maestría en Economía de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina.