Género e igualdad en las adquisiciones públicas

Dam under construction in Sri Lanka. Photo: Lakshman Nadaraja/World Bank Dam under construction in Sri Lanka. Photo: Lakshman Nadaraja/World Bank

¡Muchas gracias por su interés en el evento! Puede acceder a las presentaciones y la grabación más abajo. La repetición del evento está disponible en inglés, español, francés y árabe.

 
0:00 / 0:00

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

Las pymes en general y las pymes dirigidas por mujeres en particular desempeñan un papel fundamental en el crecimiento y el desarrollo económicos. Sin embargo, la proporción de contratos de adquisiciones públicas que se adjudican a pymes, sobre todo a pymes dirigidas por mujeres, sigue siendo baja.  Apenas el 1 % de los USD 11 billones gastados anualmente en adquisiciones públicas se concede a empresas de propiedad de mujeres. 

Las pymes dirigidas por mujeres enfrentan desafíos administrativos, financieros y procedimentales para acceder a los mercados de adquisiciones públicas, y participar en ellos, debido a la complejidad y el elevado costo de los procesos de adquisiciones públicas.

Varios países están aplicando políticas orientadas específicamente a reducir los obstáculos al ingreso de las pymes dirigidas por mujeres, como lo demuestran las iniciativas llevadas a cabo en Kenya, Senegal y Escocia, y las adoptadas por la propia Unidad de Adquisiciones Institucionales del Banco Mundial.
 

ORADORES

  • PRESIDENTES: Caren Grown (Género, directora mundial, Banco Mundial) y Vinay Sharma (director mundial, Soluciones e Innovaciones en Adquisiciones, Banco Mundial)
  • COMENTARISTA: Hiba Tahboub, gerente de Prácticas, Buen Gobierno-Adquisiciones, Banco Mundial
  • MODERADORA: Nazaneen Ismail Ali, especialista superior en adquisiciones, Prácticas Mundiales de Buen Gobierno, Banco Mundial
  • OBSERVACIONES: Nagaraju Duthaluri, especialista principal en adquisiciones, Banco Mundial
  • ORADORA DESTACADA: Jessica Tillipman, directora de Estudios de Derecho de Adquisiciones Públicas, y profesora a tiempo parcial (professorial lecturer) de Derecho, Práctica y Políticas de Contratos Públicos en el Consejo Asesor de Contrataciones Públicas, Facultad de Derecho de la Universidad George Washington

PANELISTAS

  • Alastair Merrill, vicedirector de Gobernanza de la Universidad de St. Andrews
  • Eric Korir, director de Adquisiciones Públicas del Tesoro Nacional, Kenya
  • Sofya Muradyan, especialista superior en sector privado, Banco Mundial
  • Adam Rubinfield, especialista en adquisiciones, Adquisiciones Institucionales, Banco MundiaAlastair Merrill, Vice-Principal, Governance at University of St Andrews

PRESENTACIÓN

Presencia de las mujeres en las adquisiciones públicas: ¿Qué es una empresa dirigida por mujeres?

Género e igualdad en las adquisiciones públicas: Perspectivas desde Escocia

Género e igualdad en las adquisiciones públicas [KENYA]

Acceso a las adquisiciones públicas y perspectiva del sector privado

Adquisiciones con perspectiva de género en el Grupo Banco Mundial


Autores

Nicholas Nam

External Affairs Specialist

Únase a la conversación

Este contenido no se mostrará públicamente
Caracteres restantes: 1000
Alejandra Bull
Quiero participar de la mesa redonda sobre género y adquisiciones públicas que tendrá lugar el 11 de Marzo from 8:00-10:00 de la mañana hora de la ciudad de Washignton por favor.Gracias

Quiero participar de la mesa redonda sobre género y adquisiciones públicas que tendrá lugar el 11 de Marzo from 8:00-10:00 de la mañana hora de la ciudad de Washignton por favor.Gracias

Leticia Elena Hundek Pichon
Las empresas se hacen grandes por las personas que la conforman. Invierte en la gente, ... Nadie va a hacer el trabajo por ti. ... Recuerda que hay vida afuera: Toma vacaciones, prioriza a tu familia, no te encierres en el trabajo. Sé emprendedora. Colombia, el mejor país para emprendedoras en América Latina.

Las empresas se hacen grandes por las personas que la conforman. Invierte en la gente, ... Nadie va a hacer el trabajo por ti. ... Recuerda que hay vida afuera: Toma vacaciones, prioriza a tu familia, no te encierres en el trabajo. Sé emprendedora. Colombia, el mejor país para emprendedoras en América Latina.

Luis Ernesto Cabrejos Saavedra
me parece muy interesante y voy a participar

me parece muy interesante y voy a participar

Chris Alonzo
Gracias por la invitación

Gracias por la invitación

Maria Elena Marcillo
Muy buen día Soy de Ecuador y me gustaría que realicen un análisis o una investigación relativa a este mismo tema que involucre a los países de América Latina y si se pudiese focalizar el Ecuador sería interesante poder tener esa información que ayude a nuestros gobernantes a tomar las acciones respectivas. Un abrazo cordial María Elena

Muy buen día Soy de Ecuador y me gustaría que realicen un análisis o una investigación relativa a este mismo tema que involucre a los países de América Latina y si se pudiese focalizar el Ecuador sería interesante poder tener esa información que ayude a nuestros gobernantes a tomar las acciones respectivas. Un abrazo cordial María Elena

marvin leonel flores y flores
Muy interesante el tema y seguramente el caso de America Latina es mas dramatico. Saludos

Muy interesante el tema y seguramente el caso de America Latina es mas dramatico. Saludos

ANALÍA SÁNCHEZ
Se puede participar del evento? Me encantaría a menos saber cómo se está afrontando la temática. Gracias.

Se puede participar del evento? Me encantaría a menos saber cómo se está afrontando la temática. Gracias.

MARIA ASUNCION SANMARTIN MORA
Quiero participar de la mesa redonda sobre género y adquisiciones públicas que tendrá lugar el 11 de Marzo from 8:00-10:00 de la mañana hora de la ciudad de Washignton por favor.Gracias

Quiero participar de la mesa redonda sobre género y adquisiciones públicas que tendrá lugar el 11 de Marzo from 8:00-10:00 de la mañana hora de la ciudad de Washignton por favor.Gracias

Yokasta Guzmán S.
Gracias por esta propuesta. Recomiendo la lectura de la investigación realizado por investigadores de la universidad de Berkeley, California, disponible en el siguiente acceso https://bit.ly/2OgsYPe sobre los Sorteos de Obras, modalidad existente en República Dominicana a través de la cual se adjudicó a mujeres, el 30% de los contratos para la construcción de las escuelas del programa de edificaciones escolares desarrollado durante los años 2012 a 2015,

Gracias por esta propuesta. Recomiendo la lectura de la investigación realizado por investigadores de la universidad de Berkeley, California, disponible en el siguiente acceso https://bit.ly/2OgsYPe sobre los Sorteos de Obras, modalidad existente en República Dominicana a través de la cual se adjudicó a mujeres, el 30% de los contratos para la construcción de las escuelas del programa de edificaciones...

Leer más
¡Muchas gracias por acompañarnos en este evento! Iniciaremos en unos minutos nuestra webcast. Por favor escriba en este chat sus preguntas o comentarios.

¡Muchas gracias por acompañarnos en este evento! Iniciaremos en unos minutos nuestra webcast. Por favor escriba en este chat sus preguntas o comentarios.