Publicado en Blog de Datos

Diez gráficos del informe Perspectivas económicas mundiales (junio de 2017)

Disponible en:

También disponible en: English


El Banco Mundial prevé que el crecimiento económico mundial se fortalecerá hasta ubicarse en el 2,7 % en 2017 debido a que el repunte de las manufacturas y el comercio, el aumento de la confianza del mercado y la estabilización de los precios de los productos básicos permitirán restablecer el crecimiento en las economías en desarrollo y en los mercados emergentes exportadores de dichos productos. El crecimiento de las economías avanzadas se acelerará hasta llegar al 1,9 % en 2017, lo que beneficiará también a los socios comerciales de dichos países. En este contexto de mejores condiciones del financiamiento en el ámbito internacional y una mayor estabilización de los precios de los productos básicos, el crecimiento de los mercados emergentes y las economías en desarrollo en su conjunto repuntará hasta situarse en un 4,1 % este año, superando el 3,5 % registrado en 2016. No obstante, este panorama presenta también riesgos importantes, que incluyen la posibilidad de mayores restricciones en el comercio, la incertidumbre en materia de políticas monetarias y fiscales y, en el largo plazo, la debilidad persistente de la productividad y del aumento de las inversiones.


Se prevé que el crecimiento económico mundial se fortalecerá hasta ubicarse en el 2,7 % en 2017. Se anticipa que el crecimiento de los mercados emergentes y las economías en desarrollo repuntará de manera más rápida que las economías avanzadas hasta situarse en un 4,1 %.




El fortalecimiento del crecimiento mundial es producto de la recuperación del crecimiento del comercio, que se ubica en alrededor del 4 % en 2017, después de registrar un valor bajo del 2,5 % en 2016, tras la crisis financiera; aunque se espera que se mantenga por debajo de los niveles anteriores a la crisis financiera. 



Se espera que el crecimiento en Estados Unidos y Japón se acelerará en 2017 y que el crecimiento en la zona del euro seguirá siendo sólido. Un crecimiento más firme de las economías avanzadas, incluso a tasas modestas, todavía puede generar beneficios sustanciales en materia de crecimiento para los mercados emergentes y las economías en desarrollo.

Crecimiento del PIB
Image


El fortalecimiento del crecimiento es impulsado por los exportadores de productos básicos. La recuperación es de amplia base entre los exportadores de bienes agrícolas, energía y metales.

Crecimiento del PIB, mercados emergentes y economías en desarrollo exportadores de productos básicos
Image

Según las previsiones, el crecimiento en las siete principales economías de mercados emergentes —Brasil, China, India, Indonesia, México, la Federación de Rusia y Turquía— se incrementará sustancialmente y superará al crecimiento en el grupo de las siete principales economías industrializadas en 2018. Esto también beneficiará a otros mercados emergentes y economías en desarrollo.

Crecimiento del PIB
Image

El crecimiento de las exportaciones y las importaciones ha repuntado en China, contribuyendo a la recuperación del comercio mundial.



Se pronostica que los precios del petróleo superarán los niveles de 2016, pero se prevé que la resiliencia del sector del petróleo de esquisto de EE. UU. mantendrá los precios del petróleo bajo control. La tecnología y las mejoras en la productividad han permitido a los productores de petróleo estadounidenses ser rentables, incluso con precios del petróleo mundiales más bajos.


 
 
Las perspectivas son frágiles y los riesgos de deterioro siguen siendo mayores a los promedios históricos. Uno de tales riesgos son los posibles retrocesos en la liberalización del comercio de las últimas décadas. Se ha registrado un aumento de las búsquedas en internet de palabras y frases como “proteccionismo”, “restricciones al comercio”, “guerra comercial” y “aranceles de importación”.




La incertidumbre en materia de política económica es elevada, pese a que la volatilidad de los mercados financieros es baja, aumentando la amenaza de una reforma repentina si los mercados financieros reevalúan los riesgos.

Incertidumbre en materia de política económica y volatilidad de mercados financieros
Image

Se registra un aumento del endeudamiento y los déficits en los mercados emergentes y las economías en desarrollo, en particular en aquellos que dependen en gran medida de las exportaciones de productos básicos. Esto los hace más vulnerables a fuertes incrementos de los costos de los préstamos. 

Saldo fiscal global y deuda pública bruta en mercados emergentes y economías en desarrollo
Image

Únase a la conversación

Este contenido no se mostrará públicamente
Caracteres restantes: 1000
carlos centurion
Muy buenos reportes sobre la recuperación de la economía, continúen remitiendo este tipo de información.

Muy buenos reportes sobre la recuperación de la economía, continúen remitiendo este tipo de información.

juan rabasa lavarello
Perspectivas de repunte para la economía mundial y oportunidades para la economía emergente.

Perspectivas de repunte para la economía mundial y oportunidades para la economía emergente.

Francisco Huerta
Es un buen resumen De las perspectivas de la economía mundial. Hay que leer el informe completo, es bien analítico. Saludos

Es un buen resumen De las perspectivas de la economía mundial. Hay que leer el informe completo, es bien analítico. Saludos

David Alvarado
Dentro de cada economia de los paises emergente, que sectores van a crecer y cuales van a decrecer el impacto del cambio climatico en el sector agricola de cada pais, que politicas agricolas recomienda el banco mundial para bancarizar al pequeño y mediano productor.Tiene el banco mundial una herramienta que sirva de instrumento para unificar el empirismo del productor del campo, (caso venezuela) con el tecnicismo + la innovaciones tecnologica para garantizar nuestra propia seguridad alimentaria. Es todo saludos.

Dentro de cada economia de los paises emergente, que sectores van a crecer y cuales van a decrecer el impacto del cambio climatico en el sector agricola de cada pais, que politicas agricolas recomienda el banco mundial para bancarizar al pequeño y mediano productor.Tiene el banco mundial una herramienta que sirva de instrumento para unificar el empirismo del productor del campo, (caso venezuela) con...

Leer más
jaime rodrigo chamorro atiencia
Ecuador del oriente amazonia hola puede trabajar con el grupo que queremos formar un proyecto de yuca necesitamos maquinas para el trabajo para laborar el algodon de la yuca y queremos tener tambien el mercado es para apoyar la gente del campo para que tengan adonde tener poder vender los productos poreso queremos que nos de ese apoyo les espero su respuesta y tener el contacto

Ecuador del oriente amazonia hola puede trabajar con el grupo que queremos formar un proyecto de yuca necesitamos maquinas para el trabajo para laborar el algodon de la yuca y queremos tener tambien el mercado es para apoyar la gente del campo para que tengan adonde tener poder vender los productos poreso queremos que nos de ese apoyo les espero su respuesta y tener el contacto