En todo el mundo, las mujeres son víctimas de violencia, pero no existen leyes contra la violencia de género en todos los países. En muchas naciones, las normas sociales aceptan el abuso físico y verbal. En los países estudiados, donde existen pocas disposiciones legales, las mujeres tienen más probabilidades de aceptar este tipo de abuso.
Contenido relacionado:
Blog: Atlas 2017 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una nueva guía visual de los datos sobre el desarrollo
Únase a la conversación
BUENOS DIAS ME GUSTARIA PARTICIPAR EN ESTOS TALLERES LES ESCRIBO DE VENEZUELA, SOY TECNICO EN INFORMATICA GRACIAS.
Estoy muy interesada en el proyecto para aplicar en Bolivia.
Muy buen artículo. En cada país hay que determinar esas brechas y diseñar estrategias para disminuirlas. Saludos
muy bueno. a seguir trabajando para disminuir la brecha.
La Tecnología con el pasar de los años se ha ido actualizando, y es que es un desafío para los estudiantes de economía digital; de 30 economías emergentes, tiene 2,7 Posibilidades de trabajar en el sector de las tecnologías hombres y el 7,6 Posibilidad de trabajar en profesiones de este ámbito que las mujeres, por ello, los Bootcamps ( Seminarios intensivos profesionales), son muy importantes, ya que... estos se usan más en los mercados emergentes para dotar a las personas de habilidades necesarias y además el aprendizaje práctico es una característica importante de numerosos bootcamps e incluso, indican que los métodos de aprendizaje colaborativo, creativo y práctico son más eficientes para enseñar a las niñas materias de CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Aparte, se dio el nuevo Proyecto de Fomento de la Industria y el Espíritu Emprendedor en Kenya, la cual tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de los emprendedores y la innovación a través de diversas medidas, además se incorpora la perspectiva de género, lo que se traduce en medidas para aumentar la proporción de mujeres que participan en estos programas, la cual es un punto principal de todo el caso, para que, se cierre la brecha de género en el sector tecnológico.
Leer más Leer menosLa tecnología representa una gran influencia en este siglo XXI, pues esto no cabe dudas con las nuevas oportunidades de empleos los cuales tengan que ver con informática o lo digital, pero se da un contraste distinto y malo en los campos de trabajo debido en evidencia a la segregación laboral por razón de genero en el sector tecnológico, a causa de ese problema las mujeres tienen menos probabilidades... que los hombres en trabajar en el sector tecnológico. Por eso ya se está tratando de cambiar esta perspectiva presentada por la iniciativa Decoding Bootcamps presentando así varias características esta propuesta se encarga de facilitar y ayudar a que la mujer en el campo laboral digital obtenga un empleo de forma más eficiente, esto es de gran ayuda y buenos beneficios para las mujeres que tienen una ocupación en el sector tecnológico y así interesar a más mujeres a querer estudiar y trabajar en uno de estos campos que tenga que ver con la tecnología digital. Asimismo gracias a este nuevo proyecto antes expuesto se lograran los participación e igualdad de empleo con este nuevo trabajo, ayudando a cerrar la brecha de género en el sector tecnológico debido al mayor interés por los hombres objetivos teniendo un creciente éxito alcanzando una mayor.
Leer más Leer menosEs muy interesante el programa, yo trabajo desde hace 18 años en tecnología y es poco el espacio que tenemos las mujeres en estas áreas. Hay que pelear mucho en los espacios de trabajo, estamos rindiendo examen de forma permanente.
Me gustaría saber cómo en mi país Honduras podemos recibir este tipo de educación.