
Cuando nos preparamos para las próximas Reuniones Anuales del Grupo Banco Mundial y el FMI, los impactos de la actual crisis económica continúan afectando casi todos los aspectos de la economía mundial, empujando a más personas a la pobreza en todo el mundo y repercutiendo en sus vidas e ingresos. La pandemia ha sumido a unos 70 millones de personas más en la pobreza extrema, y la mediana de los ingresos mundiales ha disminuido por primera vez desde que se iniciaron las mediciones en 1990.
Estos desafíos de desarrollo mundial se complican aún más debido a los efectos de los altos precios de los alimentos, los combustibles y los fertilizantes que se extienden a través de las cadenas de suministro en un mundo interconectado, generando disrupciones a nivel global y afectando los ingresos y los medios de subsistencia, especialmente de las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo.
Las Reuniones Anuales se acercan y se realizarán en medio de estas numerosas crisis superpuestas. Las Reuniones de Primavera pasadas se enfocaron en reforzar los argumentos en favor de una acción colectiva mundial y destacar el rol que los organismos internacionales de desarrollo, como el Banco Mundial y el FMI, pueden desempeñar para superar los desafíos mundiales en curso. Por su parte, las Reuniones Anuales de este año servirán como faro para no solo abordar las crisis simultáneas que enfrenta el desarrollo en la actualidad, sino también para crear las condiciones necesarias que ayuden a evitar que se repitan en el futuro.
En un discurso pronunciado en la Universidad de Stanford el 28 de septiembre de 2022, y en el que se definió el contexto de esta labor, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, se refirió a la crisis que enfrenta el desarrollo y describió una serie de esferas críticas en las que la intervención de la comunidad internacional del desarrollo podría tener el mayor impacto para ayudar a superar esta crisis y cualquier otra que pudiera producirse posteriormente. Entre esas áreas, mencionó la necesidad de aumentar el gasto en educación y preparación de los sistemas de salud, ajustar las políticas macroeconómicas para mejorar la asignación de capital mundial, e intensificar los esfuerzos para incrementar la disponibilidad de financiamiento en condiciones concesionarias y donaciones para iniciativas climáticas.
El presidente también destacó los esfuerzos sin precedentes emprendidos por el Banco Mundial para responder a estos llamamientos a la acción. En el ejercicio de 2022, la institución suministró un financiamiento récord de USD 115 000 millones para ayudar a los países a reforzar sus respuestas a la COVID-19 y a otros problemas sanitarios; fortaleció los sistemas educativos para responder mejor a los desafíos del aprendizaje en línea y preparar a los estudiantes para los empleos del mañana; proporcionó USD 31 700 millones en financiamiento climático, y movilizó USD 13 000 millones en financiamiento de emergencia de asociados para responder a la guerra en Ucrania (i).
Lo anterior establece el contexto de las Reuniones Anuales de 2022 del Banco Mundial y el FMI, a las que asistirán partes interesadas de todo el mundo para analizar el camino a seguir en materia de desarrollo y delinear las medidas principales para enfrentar este momento. Por primera vez en más de dos años, las Reuniones Anuales se realizarán de manera presencial.
El siguiente blog es una hoja de ruta, en que se entrega información sobre las reuniones de una semana de duración y se describen oportunidades para participar en las diversas actividades programadas. Averigüe cómo seguir los eventos sobre el crecimiento inclusivo, el clima, las crisis de los alimentos y los combustibles, y la educación. Vea la conferencia de prensa de apertura y una conversación en la que David Malpass y Kristalina Georgieva abordarán las múltiples crisis que se enfrentan en una era de volatilidad. Y entérese cómo participar a lo largo de la semana, mediante encuestas en línea, cuestionarios presenciales, preguntas y respuestas virtuales, interacción en las redes sociales y otras actividades. Acompáñenos durante toda la semana, a partir del 10 de octubre.
En nuestra plataforma Banco Mundial en vivo está disponible la última información sobre las Reuniones Anuales, como: eventos en vivo, encuestas, visualización a pedido de eventos anteriores, actualizaciones en tiempo real y contenido para interactuar con los panelistas y en los eventos durante las reuniones.
A continuación le presentamos un resumen de los principales eventos que se realizarán a lo largo de la semana de nuestras Reuniones Anuales. Puede consultar el calendario completo en esta página.
Acceda a todos estos eventos y las actividades complementarias en los siguientes idiomas:
Eventos
LUNES, 10 DE OCTUBRE | 8:30 AM, hora del este de EE. UU.
De cara al futuro: Abordar múltiples crisis en una era de volatilidad
MARTES, 11 DE OCTUBRE | 1:00 PM, hora del este de EE. UU
Crecimiento Inclusivo: La clave para una recuperación duradera
MARTES, 11 DE OCTUBRE | 4:00 PM, hora del este de EE. UU
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE | 1:45 PM, hora del este de EE. UU
Mesa Redonda Ministerial sobre Ucrania
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE | 4:00 PM, hora del este de EE. UU
En el centro de un futuro resiliente: Invertir en educación para nuestros niños y jóvenes
JUEVES, 13 DE OCTUBRE | 8:45 AM, hora del este de EE. UU
Conferencia de prensa de las Reuniones Anuales 2022
JUEVES, 13 DE OCTUBRE | 3:00 PM hora del este de EE. UU
Financiamiento de la transición resiliente y de bajos niveles de emisión de carbono
SÁBADO, 15 DE OCTUBRE | 3:00 PM hora del este de EE. UU
Debate del panel: Proteger el capital humano en medio de una crisis alimentaria mundial
* Participe en estos eventos respondiendo a nuestras encuestas especiales, que se encuentran en la página de cada evento. Obtenga más información en esta página.
Conéctese en las redes sociales
Durante las reuniones, estaremos tuiteando información en vivo y actualizaciones en nuestros canales de medios sociales en inglés, árabe, francés y español. Habrá etiquetas únicas para cada evento. ¡Indique que le gustan nuestros tuits, compártalos y reenvíelos!
Etiquetas de los eventos:
Etiqueta de las Reuniones Anuales de 2022: #FuturoResiliente
Crecimiento inclusivo: La clave para una recuperación duradera #Growth4All
El costo humano de las crisis de los alimentos y los combustibles #FoodFuel4All
Invertir en educación para nuestros niños y jóvenes #EndLearningPoverty
Financiamiento de la transición resiliente y de bajos niveles de emisión de carbono #PeopleAndClimate
Síganos en Twitter
David Malpass, presidente, Grupo Banco Mundial (@DavidMalpassWBG)
Kristalina Georgieva, directora gerente, FMI (@KGeorgieva)
Makhtar Diop, director gerente, IFC (@Diop_IFC)
Mari Pangestu, directora gerente, Políticas de Desarrollo y Alianzas, Banco Mundial (@Mari_Pangestu)
Axel Von Trotensburg, director gerente, Operaciones, Banco Mundial (@AxelVT_WB)
Indermit Gill, vicepresidente y economista en jefe, Grupo Banco Mundial (@@IndermitGill)
También puede seguirnos a través de varios otros canales, entre ellos: Facebook, Twitter, Instagram, y YouTube.
Únase a nuestro muro de las redes sociales
Queremos escuchar sus ideas y presentarlas en nuestro muro de las redes sociales. La zona de medios digitales (Digital Media Zone) vuelve al atrio del edificio principal del Banco Mundial para darles la bienvenida a usted y a todos los participantes. Si se encuentra en la ciudad de Washington, visítenos, tómese una fotografía en nuestro muro de las Reuniones Anuales de 2022 y comparta en internet su apoyo a un #FuturoResiliente. También puede poner a prueba sus conocimientos sobre el desarrollo internacional, respondiendo un cuestionario para saber si es un experto en materia de desarrollo (Development Genius). Revise el muro de las redes sociales para ver si sus publicaciones o fotografías han sido incorporadas ahí.
Sea un experto del desarrollo
¿Se considera un experto en temas de desarrollo? Visite nuestro edificio principal, donde le daremos la oportunidad de responder el cuestionario para lumbreras del desarrollo. Compare sus resultados con los de otros participantes y utilice la etiqueta #FuturoResiliente para tener la oportunidad de aparecer en nuestro canal @BancoMundial.
Suscríbase a nuestro boletín
Para no perderse las últimas informaciones puede suscribirse a nuestra lista de correo y recibir noticias y datos específicos sobre las Reuniones Anuales de 2022 del Grupo Banco Mundial y el FMI. Al registrarse para recibir nuestro boletín, podrá tener acceso a noticias, información actualizada y resúmenes de todos nuestros eventos. También recibirá noticias, datos de eventos y anuncios del Grupo Banco Mundial durante todo el año. Haga clic aquí para suscribirse.
¿Tiene preguntas?
Estamos aquí para responderle. Póngase en contacto con nosotros.
Únase a la conversación